abrir menu

Pérdida y desperdicio de alimentos - Ley DONAL

03 julio 2019
Pérdida y desperdicio de alimentos - Ley DONAL

La pérdida y desperdicio de alimentos es un problema a nivel mundial:

En este contexto, la donación de alimentos resulta esencial para dar un destino útil a los productos que han perdido valor comercial pero que mantienen su inocuidad. Se trata de una cuestión que involucra y compromete a todos los actores del sistema agroalimentario y de la sociedad, desde la producción hasta el consumo en los hogares.

En Argentina a fines de 2018, el Congreso Nacional sancionó la Ley 27454 (Ley DONAL - DONACIÓN DE ALIMENTOS) que creó el Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos y posteriormente el Decreto 246/19 que estableció su implementación. Esto fue resultado de un trabajo conjunto entre Agroindustria, el Ministerio de Salud y Desarrollo Social y la Red Argentina de Bancos de Alimentos (REDBdA), con el acompañamiento permanente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), de otras organizaciones públicas y privadas y el compromiso unánime de los legisladores. 

Con esta ley se espera evitar el desperdicio y la pérdida de miles de toneladas de alimentos en los próximos años, obteniendo un triple impacto positivo: social, económico y ambiental

¿Qué podemos hacer para evitar el desperdicio?

Conocé las iniciativas que ya se están llevando a cabo y participá.

 

Fuentes y lecturas recomendadas:

 

Aliar Gestiona ©
Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

 

Volver