Cuando hablamos de legislación alimentaria nos referimos al conjunto normativo que regula la producción, el comercio y la manipulación de los alimentos para garantizar que los mismos sean inocuos, de calidad adecuada y así proteger la salud de los consumidores. En estas leyes se establecen los requisitos mínimos de calidad para garantizar que los alimentos producidos no estén adulterados ni sujetos a ninguna práctica fraudulenta destinada a engañar al consumidor.
El Sistema Nacional de Control de Alimentos se establece en el año 1999 con el objetivo de asegurar el fiel cumplimiento del Código Alimentario Argentino (CAA) establecido por la Ley 18284 del año 1969 y su decreto reglamentario Nº 2126/71.
Es importante tener en cuenta todo el grupo de normativas que aplican a la elaboración y comercialización de alimentos además del CAA, por este motivo compartimos los accesos a cada una para facilitarles la búsqueda y consulta:
Código Alimentario Argentino - Ley 18284 y Decreto 2126/71
Reglamento de inspección de productos, subproductos y derivados de origen animal - Decreto 4238/68
Sistema Nacional de Control de Alimentos - Decreto 815/99
Identificación de mercaderías y publicidad - Lealtad Comercial Ley 22802
Normas de protección y defensa de los consumidores - Defensa del Consumidor Ley 24240
Ley general de vinos - Ley 14878
Indicaciones de procedencia y denominación de origen de productos agrícolas y alimentarios - Ley 25380
Verificación de los contenidos netos de los productos pre-medidos – Secretaría de Comercio Resolución 800/97
Normas de publicidad - ANMAT Disposición 4980/05
En la web de la ANMAT también encontrarán accesos a la normativa de alimentos
Aliar Gestiona ©
Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.