abrir menu

Herramientas para desarrollar un plan de cultura de inocuidad - 5ta. edición

06 octubre 2023
Herramientas para desarrollar un plan de cultura de inocuidad - 5ta. edición

Hace unos años atrás, el equipo de ALIAR Gestiona, consciente de la contracción de las formaciones presenciales abiertas, adaptó rápidamente su campus virtual para ofrecer más de 15 talleres prácticos a profesionales y empresas elaboradoras de alimentos.
Sin lugar a dudas, fueron muchas horas de pensar y repensar cómo trasladar nuestro saber hacer, es decir, cómo enseñar todo aquello que define nuestra metodología de trabajo en campo y, además, garantizar el aprendizaje.
No obstante, las respuestas no se hicieron esperar: nos pusimos en marcha con la certeza de saber trabajar a distancia, en horarios diferentes, con equipos y proyectos muy diversos, combinar herramientas costo-efectivas, seleccionar bibliografía útil y valiosa, proponer recursos y, fundamentalmente, ayudar a los líderes y sus equipos a encontrar soluciones en términos de inocuidad alimentaria.


En tal sentido y siendo coherentes con nuestro propósito, generamos un taller específico, con enfoque integrador, en cuanto a la gestión de riesgos: el TALLER DE HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR UN PLAN DE CULTURA DE INOCUIDAD.

Dicho enfoque acerca diferentes elementos de diagnóstico, seguimiento y medición de la madurez de la cultura, haciendo hincapié en el liderazgo consciente y el comportamiento autónomo de todos los equipos de la organización, sin excepción. (ALIAR Food Safety Culture Maturity GFSI Toolkit).

Ya son muchos los profesionales y las empresas de Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Ecuador y México que pasaron por las distintas versiones de este taller llevándose prácticas reales y concretas para formar líderes y equipos técnicos con el nuevo perfil que estos tiempos requieren: la gestión basada en la ciencia de los alimentos y en las habilidades socioemocionales.
Por ello, ya seas consultor o consultora  independiente, líder de calidad o integrante del equipo HACCP/HARPC, te invitamos a participar en esta 5ta. edición, crear y activar tu propio modelo: el que el establecimiento necesita para garantizar la fabricación de alimentos seguros, en otras palabras: comprender la naturaleza de los peligros, estimar su impacto y la posibilidad de que se presenten y tomar decisiones eficaces y en conjunto.

 

📢 ¡Podemos ayudarte a implementar el plan de cultura de inocuidad de tu organización!
Consultanos:
[email protected]
+54 9 11 6361-6662

 

Aliar Gestiona ©
Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos sin citar su fuente o solicitar autorización.

 

 

Volver